996 086 225 | Login
Sudoración, ampollas, rozaduras, escamaicion o un picor desagradable..
Con el buen tiempo nuestros pies vuelven a estar más libres. Pasar de los zapatos invernales a las sandalias produce una sensación placentera, pero ¿sabías que este es también el período más complicado para tus pies? Sudoración, ampollas, rozaduras y, como no, con la llegada del calor aumentan los riesgos de contraer los temidos hongos en los pies.
En este post te explicamos todo sobre este tipo de infección en los pies, cómo reconocer los síntomas y, sobre todo, cómo prevenir su aparición.
Aunque pueden presentarse en cualquier período del año, en verano es cuando se registran más casos de infecciones en los pies debido a los hongos. El caso es que el calor, la sudoración y el contacto con el agua son todos factores que facilitan su desarrollo.
Los hongos se instalan, sobre todo, entre los dedos de los pies, en la planta o en las uñas, y son altamente contagiosos.
Te estás preguntando: ¿cómo sé si tengo hongos en los pies? Pues los signos son muy claros porque los síntomas de los hongos en los pies suelen ser bastante evidentes y molestos:
Estos suelen ser los síntomas más comunes. Por eso, si notas alguno es recomendable que lo consultes con tu médico o podólogo. Detectar el tipo de infección es muy importante para aplicar el tratamiento correcto, y seguir medidas para evitar el contagio y prevenir recaídas.
Los hongos aparecen sobre todo entre los dedos de los pies o en las uñas
Los hongos pueden presentarse en la planta de los pies, pero lo más común es que elijan la zona entre los dedos de los pies o en las uñas para proliferar.
Las infecciones en los pies, o micosis, pueden ser causadas por hongos, mohos o levaduras. Las infecciones más comunes suelen ser:
En todos estos casos, la intervención inmediata es muy importante para el alivio de los síntomas y la erradicación del problema en el menor tiempo posible.
La mayoría de las micosis en los pies son causadas por los dermatofitos, un tipo de hongos que normalmente se alberga en la piel humana. Pero cuando estas colonias de hongos encuentran determinadas condiciones empiezan a proliferar infectando la piel.
Por eso, las causas de los hongos en los pies se relacionan con los hábitos de higiene. En general, el calor, la humedad y la sudoración excesiva son los elementos que desencadenan este tipo de infecciones.
Los pies infectados por hongos suelen presentar algún tipo de alteración o molestia. Si notas algún cambio en la piel o alteración en el color y textura de las uñas, acude a un podólogo lo más pronto posible.
El tratamiento de las micosis de los pies se hace la mayor parte del tiempo por vía local, aplicando un antifúngico tópico (crema, pomada). Sin embargo, en los casos más graves o de resistencia, se puede utilizar un antifúngico por vía oral (comprimido). También se pueden combinar las dos formas de tratamiento.
La intervención inmediata es un factor importante en el tratamiento de la onicomicosis y de otros tipos de micosis en los pies.
Un especialista será capaz de diagnosticar el problema e indicarte cómo se curan los hongos en los pies. De hecho, existen varios medicamentos para eliminar los hongos, pero no todos sirven o son indicados según el nivel o el tipo de infección.
Es importante ser conscientes de que las micosis son infecciones altamente contagiosas y un buen tratamiento tiene que incluir medidas preventivas para evitar la reaparición del problema.
Hongos y levaduras son presentes en nuestra piel y la convivencia es inocua si mantenemos hábitos de higiene correctos.
Aquí tienes un recordatorio de las acciones que te ayudarán a mantener a raya las micosis:
Cuando un paciente presenta hongos en las uñas (onicomicosis), pie atleta, hongos plantares y entre los dedos, lo mejor es pasar una consulta especializada con un podólogo o dermatólogo a fin de elaborar un plan de tratamiento, según sea el caso podrá incluir medicamentos orales o tópicos. Escríbenos y nos comunicaremos contigo click aquí...
Es el único profesional sanitario instruido, entrenado y formado, con el objetivo de ocuparse de la sal ud de los pies de la población. Para ello diagnostica, trata, previene y educa al público acerca de sus afecciones y deformidades.
Problemas más comunes en las uñas de los pies.
Uñas fuertes y sanas