EN PODOLOGÍA
  • ESPECIALISTAS
  • EN PODOLOGÍA

¿Tienes hongos en los pies?

Destrúyelos de una vez por todas!

Sudoración, ampollas, rozaduras, escamaicion o un picor desagradable..

  1. Micosis Plantar



    Con el buen tiempo nuestros pies vuelven a estar más libres. Pasar de los zapatos invernales a las sandalias produce una sensación placentera, pero ¿sabías que este es también el período más complicado para tus pies? Sudoración, ampollas, rozaduras y, como no, con la llegada del calor aumentan los riesgos de contraer los temidos hongos en los pies.


    En este post te explicamos todo sobre este tipo de infección en los pies, cómo reconocer los síntomas y, sobre todo, cómo prevenir su aparición.
     

    Hongos en los pies: ¿qué son exactamente?

    Aunque pueden presentarse en cualquier período del año, en verano es cuando se registran más casos de infecciones en los pies debido a los hongos. El caso es que el calor, la sudoración y el contacto con el agua son todos factores que facilitan su desarrollo.


    Los hongos se instalan, sobre todo, entre los dedos de los pies, en la planta o en las uñas, y son altamente contagiosos.


    Te estás preguntando: ¿cómo sé si tengo hongos en los pies? Pues los signos son muy claros porque los síntomas de los hongos en los pies suelen ser bastante evidentes y molestos:
     

    • Picor en la piel
    • Rojez en determinadas zonas del pie
    • La uña cambia de espesor o de color
    • Piel arrugada, descamación o grietas dolorosas
    • Mal olor no habitual


    Estos suelen ser los síntomas más comunes. Por eso, si notas alguno es recomendable que lo consultes con tu médico o podólogo. Detectar el tipo de infección es muy importante para aplicar el tratamiento correcto, y seguir medidas para evitar el contagio y prevenir recaídas.
     

    Tipos de hongos en los pies

    Los hongos aparecen sobre todo entre los dedos de los pies o en las uñas


    Los hongos pueden presentarse en la planta de los pies, pero lo más común es que elijan la zona entre los dedos de los pies o en las uñas para proliferar.


    Las infecciones en los pies, o micosis, pueden ser causadas por hongos, mohos o levaduras. Las infecciones más comunes suelen ser:

    • El pie de atleta, o tiña podal. Esta infección puede ser de diferente tipo:
      • Interdigital, que es la más común y se caracteriza por localizarse entre los dedos y por el mal olor que causa.
      • Inflamatoria, también produce mal olor y la aparición de pápulas en la planta y en la cara interna del pie.
      • Ulcerativa, con lesiones más profundas en la zona entre los dedos.
      • Dermatofitosis, que presenta descamación en la zona plantar.
    • La onicomicosis, también conocida como hongos de las uñas, ataca a las uñas de los pies (y de las manos) y, aunque no siempre causa dolor, puede llegar a alterar profundamente la apariencia de las uñas.


    En todos estos casos, la intervención inmediata es muy importante para el alivio de los síntomas y la erradicación del problema en el menor tiempo posible.
     

    ¿Cuáles son las causas de su aparición?

    La mayoría de las micosis en los pies son causadas por los dermatofitos, un tipo de hongos que normalmente se alberga en la piel humana. Pero cuando estas colonias de hongos encuentran determinadas condiciones empiezan a proliferar infectando la piel.


    Por eso, las causas de los hongos en los pies se relacionan con los hábitos de higiene. En general, el calor, la humedad y la sudoración excesiva son los elementos que desencadenan este tipo de infecciones.

    Los pies infectados por hongos suelen presentar algún tipo de alteración o molestia. Si notas algún cambio en la piel o alteración en el color y textura de las uñas, acude a un podólogo lo más pronto posible.


    El tratamiento de las micosis de los pies se hace la mayor parte del tiempo por vía local, aplicando un antifúngico tópico (crema, pomada). Sin embargo, en los casos más graves o de resistencia, se puede utilizar un antifúngico por vía oral (comprimido). También se pueden combinar las dos formas de tratamiento.


    La intervención inmediata es un factor importante en el tratamiento de la onicomicosis y de otros tipos de micosis en los pies.


    Un especialista será capaz de diagnosticar el problema e indicarte cómo se curan los hongos en los pies. De hecho, existen varios medicamentos para eliminar los hongos, pero no todos sirven o son indicados según el nivel o el tipo de infección.


    Es importante ser conscientes de que las micosis son infecciones altamente contagiosas y un buen tratamiento tiene que incluir medidas preventivas para evitar la reaparición del problema.


    Hongos y levaduras son presentes en nuestra piel y la convivencia es inocua si mantenemos hábitos de higiene correctos.
     

    ¿Qué hay que hacer para prevenir los hongos en los pies o evitar recaídas?


    Aquí tienes un recordatorio de las acciones que te ayudarán a mantener a raya las micosis:
     

    1. Utiliza siempre chancletas o sandalias de goma en lugares públicos como piscinas, duchas, vestuarios, etc. Esta medida protege tu piel de hongos y otras posibles infecciones.
    2. Después de la ducha seca bien tus pies, especialmente la zona entre los dedos.
    3. Dúchate con agua templada puesto que las altas temperaturas pueden facilitar la proliferación de los hongos.
    4. Utiliza calcetines de fibra natural y calzados que dejan transpirar tus pies.
    5. Si tienes una micosis en los pies evita andar descalzo. Así reducirás el riesgo de contagiar a las personas que viven contigo. También, aplica medidas preventivas como evitar de lavar tus calcetines juntos con otra ropa, intercambiar cremas, limas, tijeras, cortaúñas, etc., o compartir zapatos, chanclas, toallas y alfombras.
    6. Con la llegada del verano intenta cuidar más tus pies. Lávalos con frecuencia y aplica cremas hidratantes específicas.

     

    CONSEJOS PARA NO CONTAGIARSE EN LAS PISCINAS:
     

     

    1. Andar con chancletas el máximo tiempo posible, aunque así no se evita el contagio al 100% porque el pie sigue estando húmedo.
    2. Utilizar calcetines de neopreno para la piscina. Estos evitan en cierto modo el contagio pero tampoco al 100%. "Son microorganismos invisibles a simple vista por lo que pueden atravesar cualquier tejido, pero en cierto modo se pueden evitar", apostilla el experto.    
    3.  Cuanto menos tiempo esté húmedo el pie, mejor. Hay que secarse lo antes posible.   
    4. No automedicarse y acudir al médico de Atención Primaria siempre. Aunque se hayan tenido hongos muchas veces, lo más aconsejable es ir al médico porque no siempre tiene por qué tratarse del mismo hongo. Además, a veces no son hongos y pueden aparecer otras patologías como los eczemas. Como no se está tratando correctamente la patología y se deja pasar el tiempo, suele suceder que con esos productos se favorece lo contrario, que se disemine la micosis más por el paso del tiempo.
    5. Tirar los zapatos viejos. El experto avisa de que otra forma de contagio de hongos en pies, y que muchas personas desconocen, es a través de los zapatos viejos, un lugar en el que estos microorganismos son capaces de conservarse.
    1. Micosis plantar
    2. Hongos en los pies
    3. tratamiento en tan solo 15 dias, chao hongos
    4. Los hongos peden ser pelligrosos, debes curarlos lo mas pronto posible
    5. Adios hongos molestos, podologia docotor uitas

     


     

    Atención 90% de las personas, sufren de problemas en los pies


    Cuando un paciente presenta hongos en las uñas (onicomicosis), pie atleta, hongos plantares y entre los dedos, lo mejor es pasar una consulta especializada  con un podólogo o  dermatólogo a fin de elaborar un plan de tratamiento, según sea el caso podrá incluir medicamentos orales o tópicos. Escríbenos y nos comunicaremos contigo click aquí...

  2. Es el único profesional sanitario instruido, entrenado y formado, con el objetivo de ocuparse de la sal ud de los pies de la población. Para ello diagnostica, trata, previene y educa al público acerca de sus afecciones y deformidades.

     


    Problemas más comunes en las uñas de los pies. Causas, síntomas y tratamientos indoloros entra aquí.


     

    Salud Podologica

    ¿Porqué recomendamos realizar una QUIROPODIA?

    La SALUD DE LOS PIES te da la sención de bienestar y fortalece la barrera contra infecciones, especialmente para personas con diabetes y con problemas de salud emotiva.

    1. Evalualcion general del estado del pie.
    2. Corte y fresado de uñas terapeutico.
    3. Durezas, deslaminación de hiperqueratosis.
    4. Curaciones de pequeñas heridas.
    5. Tratamiento de callosidades y helomas.
    6. Fresado de talones.
    7. Hidratación y masaje relajante.
    8. Corrección de lámina ungueal.
    9. Consejos o recomendaciones.