996 086 225 | Login
La importancia de cuidar la pisada durante toda nuestra vida
Los pies son una de las partes más importantes del cuerpo y a la vez una de las más olvidadas. Soportan nuestro peso y nos llevan hasta nuestro destino pero, ¿los cuidamos de la manera correcta?
El pie es propenso a sufrir alteraciones a lo largo de nuestra vida, por ello, es recomendable visitar a especialistas podológicos por lo menos una vez al año para que puedan valorar la idoneidad de nuestra pisada, desde la infancia, cuando es más fácil corregir los problemas, hasta la vejez, ya que nuestros pies también envejecen y sufren deformaciones.
No solo tenemos que vigilar nuestros pies, también nuestro calzado. Un gran porcentaje de personas utilizan un zapato más pequeño de lo que deberían. Pequeños detalles, como una puntera muy estrecha, no acertar con la talla, materiales poco transpirables o un excesivo tacón, pueden provocar patologías en nuestros pies como los temidos juanetes, los dedos en garra o los callos. Nuestros expertos en podología te ayudarán a la elección del calzado más adecuado a tu forma de pisar.
Si nuestra pisada no es adecuada no solo repercute a nuestros pies, sino a todo nuestro cuerpo. Las articulaciones que más pueden sufrir en relación a una forma de pisar defectuosa son el tobillo, la rodilla y la cadera. De la misma manera, muchos de los músculos que se insertan en la pierna, tienen otra inserción en el pie. Esto quiere decir que determinadas formas de pisar pueden generar sobrecargas musculares, generadas por la forma de pisar. Por eso, pisa bien y vive mejor.
Entre las patologías más frecuentes, se encuentran:
Es por eso que hoy en día el podólogo es el profesional de la salud del pie.
Las infecciones por hongos de las uñas de los dedos de los pies técnicamente llamadas, onicomicosis es la enfermedad más común. Su tratamiento y curación permanente se debe abordar desde el asesoramiento de un podólogo, su resolución si no es por esta vía es generalmente bastante difícil por ser una infección rebelde. Su podólogo le tratará mediante antimicóticos con propiedades queratolíticas, los cuales deben ser recetados por un podólogo, pueden erradicarlas.
Otra patología muy común son las onicocriptosis o encarnación de las uñas, que son muy dolorosas y pueden llegar a provocar diversas infecciones.
La bromhidrosis, afección de la piel provocada por la descomposición de la sudoración, provocando un característico olor fétido. El óxido de zinc es utilizado en combinación con productos para el calzado.
El pie de atleta, también conocido en la comunidad científica y médica como tiña podal. Se trata de una infección que se produce en nuestros pies y cuyo origen se encuentra en la aparición de hongos o levaduras. Para evitar el pie de atleta, es importante utilizar un buen calzado que deje transpirar a nuestros pies, evitar mantenerlos húmedos durante un tiempo prolongadoy mantener una buena higiene de nuestros pies; además, se trata de una infección contagiosa, por lo que debemos tener especial precaución con el contacto con personas que tengan pie de atleta, ya sea contacto directo como a través de elementos que son fáciles de compartir, como toallas de baño.
Los callos (helomas) son durezas (hiperqueratosis) en una zona superficial circunscrita, producidas por un traumatismo repetido, generalmente a causa de una prominencia ósea o un defecto del calzado.
Desde hace un tiempo que la afición por correr está trayendo a dePie a multitud de runners a hacerse plantillas deportivas para correr que permiten prevenir patologías o, a aquellos que desgraciadamente ya las sufren, a realizarse exploraciones biomecánicas para poner solución a su patología.
El primer paso que realizará el podólogo será crear su historia clínica, para conocer mejor sus antedentes acerca de su salud: operaciones anteriores, posibles alergias a medicamentos, si está tomando algún tipo de medicación de manera continua, si tiene en su familia algún antecedente podológico que pueda repercutirle de forma genética y, por supuesto, el motivo por el cual ha decidido acudir al podólogo.
En Podologia doctor uñitas prestamos atención al mínimo detalle.
Por ejemplo , si una persona es alérgica al látex , los podólogos usaran guantes de vinilo que no le producirán ningún tipo de reacción. Como alternativa al yodo del Betadine para aquellas personas que tienen alergia a dicha sustancia, el podólogo empleará otro tipo de desinfectante durante el tratamiento, como la clorhexidina.
Existen numerosas enfermedades sistémicas que afectan al pie: la psoriasis (las uñas de los pies cambian de color, forma y dureza por lo que aparecen problemas a la hora de cortarlas. La Psoriasis también puede llegar a afectar a las articulaciones provocando una inflamación y una artritis psoriásica que debe ser tratada por un podólogo para su recuperación.
Otra enfermedad sistémica que puede afectar al pié es la diabetes tanto la tipo I como la II: los problemas a nivel de los pies pueden ser graves por lo tanto todos los pacientes diabéticos son tratados en Podología Doctor Uñitas, siguiendo exhaustivos protocolos de actuación.
En PODOLOGIA Doctor Uñitas ponemos a tu disposición las tecnologías más avanzadas y personal altamente cualificado para personalizar tu caso y ayudarte a adquirir los hábitos más adecuados para salvaguardar la salud de tus pies.
El cuidado del pie está indicado en todas las edades, tanto en la edad infantil, por la posibilidad de realizar tratamientos preventivos, en personas mayores, por el desgaste y enfermedades crónicas añadidas, o en deportistas, por la intensidad del gesto.
El cuidado del pie debería estar presente a lo largo de toda nuestra vida. No podemos olvidarnos que nuestros pies van a soportar entre 2 y 4 veces nuestro peso a cada paso que damos. En las personas deportistas aún es más importante, si cabe, el cuidado de la pisada, ya que se trata de un gesto que se va a realizar miles de veces.
En muchas ocasiones, obviamos elementos que son fundamentales para lograr un mayor rendimiento de la actividad física y nos dejamos llevar por las modas sin pensar en si realmente se adaptan a nuestras necesidades y propician que obtengamos el máximo beneficio.
OjO IMPORTANTE: Si nuestra pisada no es adecuada no solo repercute a nuestros pies, sino a todo nuestro cuerpo. La articulación que más puede sufrir en relación a una forma de pisar defectuosa es la rodilla. De la misma manera, muchos de los músculos que se insertan en la pierna, tienen otra inserción en el pie. Esto quiere decir que determinadas formas de pisar pueden generar sobrecargas musculares, generadas por la forma de pisar.
Examina tus pies regularmente aunque no te duelan. Con ellos debes andar durante toda la vida.
Lávate los pies a diario y sécalos bien, especialmente entre los dedos.
Corta las uñas de los pies en forma recta, pero no demasiado cortas, y vigila cualquier alteración (aumento de grosor, cambio de color, etc.). Éstas pueden esconder distintas enfermedades.
Es muy importante la elección del calzado adecuado. Cómpralos al final del día, cuando los pies están más dilatados. Debe proteger el pie, ajustarse al mismo sin oprimirlo y ser de materiales naturales. El tacón no debe sobrepasar los 4 ó 5 cm y la puntera será lo suficientemente amplia.
Selecciona el tipo de calzado en función de la actividad que vas a realizar (andar, trabajar, deporte...).
Utiliza más de un par de zapatos y alterna su uso. Deséchalos si están deformados o desgastados.
Evita andar descalzo, tus pies están más expuestos a lesiones e infecciones.
Sé cauteloso con los remedios caseros. El autotratamiento puede dar lugar, no sólo a no eliminar el dolor, sino a provocar otros.
Controla las grietas y heridas en la piel, pueden anunciarte patologías solapadas.
El dolor de pies no es normal. Si éste se produce y persiste consulta a un especialista.
Cuando un paciente presenta hongos en las uñas (onicomicosis), pie atleta, hongos plantares y entre los dedos, lo mejor es pasar una consulta especializada con un podólogo o dermatólogo a fin de elaborar un plan de tratamiento, según sea el caso podrá incluir medicamentos orales o tópicos. Escríbenos y nos comunicaremos contigo click aquí...
Uñas fuertes y sanas