996 086 225 | Login
Los hongos en las uñas y la piel son muy dañinos para la salud y deben ser curados lo mas pronto posible
Es la lámina cuadrangular sutil y ligeramente convexa ubicada en las extremidades de las manos y los pies. Está compuesta principalmente por queratina (en porcentajes menores, por grasa, aminoácidos, agua, vitaminas y minerales). Su color rosado se debe al color de la sangre transparentado por la piel, pero cuando se separa del lecho ungueal asume el color amarillento típico de las sustancias corneas.
Nace del periostio y se ancla al plano conectivo (lecho ungueal) a través de sus tres márgenes, de los cuales el más importante es el superior, donde está ubicada la matriz responsable del crecimiento ungueal (se habla de crecimiento semanal para las manos y mensual para los pies). La semiluna color rosado claro en la base de la lámina se llama lúnula.
La uña está compuesta por una parte anterior visible compuesta por: el cuerpo ungueal, la lúnula y la cutícula (pliegue de la piel que encierra las regiones profundas); la parte posterior de la uña no es visible y comprende la matriz formada por la piel profunda que circunda la base de la uña y sobre la cual se apoya casi toda la parte visible.
Las uñas desarrollan múltiples funciones importantes para nuestro organismo, por ejemplo:
La onicomicosis (micosis de las uñas, también definida como Tinea unguium), más comúnmente llamada hongo ungueal (hongo de la uña), es una infección que se produce en las uñas (láminas ungueales) ya sea de las manos como de los pies, y puede ser causada por diversos tipos de agentes patógenos (dermatofitos, levaduras y mohos).
La sintomatología de esta infección se caracteriza por el engrosamiento, la deformidad y una cierta modificación cromática de las uñas.
Las micosis ungueales representan aproximadamente 50% de todas las patologías relacionadas con el aparato ungueal. Los principales factores de riesgo son:
Las estadísticas muestran cómo la mayor parte de la población afectada por micosis ungueales (hongos ungueales) es de sexo masculino, y que al menos 70% de los atletas (deporte: básquetbol) sufren esta patología.
El atleta, en general, es una persona particularmente a riesgo porque sus uñas están continuamente sometidas a microtraumas y con frecuencia están en un ambiente favorable para la proliferación de parásitos (calzado caliente y sudado, vestuarios comunes, agua de las piscinas, etc.).
La onicomicosis es muy contagiosa y raramente se cura de manera espontánea. Según la gravedad, puede tener un impacto importante sobre la calidad de vida de la persona afectada.
Considerando la naturaleza de la enfermedad y el efecto que puede causar sobre el aspecto del individuo, puede tener una gran incidencia en las relaciones interpersonales. En los casos más graves, la persona llega incluso a padecer verdaderos cuadros de ansiedad.
Los agentes patógenos responsables de aproximadamente 90% de todas las micosis de la uña son los dermatofitos, principalmente el Trichophyton rubrum y el Trichophyton mentagrophytes; con menor frecuencia, la patología se puede imputar a levaduras, mohos no dermatofitos y cándida.
Las onicomicosis causadas por las levaduras afectan sobre todo a las personas que tienen los dedos inmersos en agua durante mucho tiempo (barmen, amas de casa, icticultores, etc.); mientras que las causadas por mohos oportunistas (por ejemplo, Scopulariopsis brevicaulis y Aspergillus spp.) afectan a personas ancianas y clínicamente simulan las onicomicosis por dermatofitos
La afectación de la uña por hongos (Onicomicosis) puede presentarse de 3 formas diferentes:
Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son una infección fúngica que aparece tanto en las uñas de las manos como en las de los pies, siendo más frecuente en esta zona.
Son muy contagiosos y no desaparecen por sí solos, por lo que es importante aplicar un tratamiento efectivo para los hongos en las uñas para eliminarlos, un proceso que puede tomar meses dependiendo de lo avanzado que esté el hongo.
En caso de no tratarse, la onicomicosis puede llegar a evolucionar hasta provocar cambios en el color o en la forma de la uña, o síntomas más severos como el desprendimiento de la uña afectada.
Pero ¿cuáles son los productos más adecuados para tratar hongos en las uñas? Si quieres saber la respuesta, te recomendamos que sigas leyendo este artículo, donde te explicamos los diferentes tipos de tratamientos de farmacia para los hongos en las uñas.
Presta atención a los cambios de color en tus uñas, pues podrían indicar la presencia de hongos
Dependiendo de la extensión del hongo y del daño que haya podido causar en las uñas afectadas, podremos tratarlo con productos farmacéuticos o tendremos que recurrir al dermatólogo o podólogo.
Si el hongo no ha afectado la lúnula o raíz de la uña, podrás aplicar un tratamiento de farmacia. Pero ten en cuenta que, debido a la resistencia de estos microorganismos, mientras más avanzado esté el hongo más tardará en desaparecer.
Si, por el contrario, el hongo ha afectado la uña por completo, incluyendo su raíz, deberás acudir al médico para un tratamiento eficaz.
A continuación, te detallaremos los tratamientos efectivos para hongos en las uñas, para que sepas cuál es la más adecuada para tu caso.
Actualmente, podemos encontrar en farmacias productos de uso tópico que puedes aplicar directamente en la uña afectada por la infección y eliminar, así, el hongo que la está produciendo.
Estos productos pueden presentarse en esmalte, crema o líquido y se aplican directamente sobre la uña infectada. Debemos ser constantes en su aplicación para conseguir resultados. Antes de acudir a una farmacia es importante que un medico especialista o un podologo profesional evalue su caso
La onicomicosis es una infección que está provocada principalmente por unos microorganismos conocidos como dermatofitos, aunque también puede ser producida por la proliferación de otros agentes como el moho y la levadura.
Además de estas causas, existen algunos factores que aumentan el riesgo de que aparezcan estos hongos, como el envejecimiento de las uñas, la sudoración excesiva, andar descalzo en lugares públicos como piscinas y duchas y padecer algunas enfermedades de la piel como la psoriasis.
El problema de esta patología es que no desaparece por sí sola, sino que de no ser tratada evoluciona y produce síntomas más graves, como:
Color amarillento que se va extendiendo por la uña
Engrosamiento
Inflamación
Dolor
Dificultad para caminar (en caso de que la infección sea en las uñas de los pies)
En casos más extremos, desprendimiento de la uña
Por ello, antes de que la afección siga avanzando, es importante que apliquemos un tratamiento para hongos en las uñas que sea realmente efectivo. Del mismo modo, es básico ser constante con su aplicación siguiendo las instrucciones del producto o del facultativo, para obtener los mejores resultados.
El primer paso es mantener las uñas de los dedos de los pies cortas. Esto ayuda a evitar que se acumulen restos debajo de la uña, y minimiza el riesgo de lesiones de las uñas. Corte toda la uña de forma recta para mantenerla fuerte y evitar las uñas encarnadas.
La candidosis es una infección causada por levaduras (hongos unicelulares) del género Candida; puede atacar la piel, las uñas y el pelo de las personas, pero también tejidos y órganos internos. Por lo general, una candidosis superficial desaparece sin dejar rastro si es tratada oportunamente.
::-:: Además, siempre use un calzado que le encaje bien. Las puntas de los zapatos no deben tocar sus uñas. También es buena idea alternar los zapatos cada día para que puedan airearse antes de usarlos de nuevo.
El calzado transpirable es el mejor, porque los hongos prosperan en áreas cálidas y húmedas, como unos zapatos calientes y sudorosos. Use sandalias siempre que pueda. Si tiene que usar calcetines, elija calcetines que drenen la humedad de su piel.
Aplique aerosol o polvo antifúngico en sus zapatos y calcetines antes de usarlos para controlar el sudor, que puede llevar a infecciones fúngicas. Hacerlo es particularmente importante cuando hace calor o antes del ejercicio, anotó.
No ande descalzo en lugares públicos, como piscinas y vestidores. recomienda usar calzado para la ducha o chancletas para protegerse de los hongos en el suelo, que pueden provocar pie de atleta, tiña y otras afecciones de la piel.
Nunca use el calzado de otra persona ni comparta cortaúñas ni limas. Si va a un salón de uñas, asegúrese de que el personal limpie las herramientas y desinfecte completamente los baños de pies antes de cada uso o utilice su propio baño de pies.
Cuando un paciente presenta hongos en las uñas (onicomicosis), pie atleta, hongos plantares y entre los dedos, lo mejor es pasar una consulta especializada con un podólogo o dermatólogo a fin de elaborar un plan de tratamiento, según sea el caso podrá incluir medicamentos orales o tópicos. Escríbenos y nos comunicaremos contigo click aquí...
Es el único profesional sanitario instruido, entrenado y formado, con el objetivo de ocuparse de la sal ud de los pies de la población. Para ello diagnostica, trata, previene y educa al público acerca de sus afecciones y deformidades.
Problemas más comunes en las uñas de los pies.
Uñas fuertes y sanas