pie Atleta?
  • ¿Tienes
  • pie Atleta?

Pie Atleta

HONGOS, BACTERIAS & MAL OLOR

Elimina y manten tus pies sanos y libre de hongos en menos de 20 días definitivamente.

  1. Pie Atleta, causas, tratamientos, prevención y consejos


     

    ¿Qué es y qué consecuencias tiene el pie de atleta?

     


    Identificar pie de atleta no es nada complicado ya que suelen presentarse síntomas comunes como:

    • Fuerte picazón.
    • Erupción roja escamosa.
    • Algunos tipos de pie de atleta presentan ampollas o úlceras.
    • Sequedad crónica.
    • Descamación en las plantas de los pies.
    • Lesiones húmedas.
    • Dolor y enrojecimiento de la zona.


    El tratamiento requiere de constancia y paciencia para lograr eliminarlo por completo y recuperar la salud de los pies. Cuanto más rápido se actúe para combatir el hongo, más rápido podrá desaparecer. En nuestro centro de podología garantizamos el tratamiento.

     

    Prevención del Pie de Atleta


    Para prevenir las infecciones causadas por hongos como el pie de atleta, nuestro podologo de turno le dará una serie de consejos que conviene tener siempre presentes y así evitar males mayores:
     

    • Lavar los pies a diario con agua y jabón.
    • Secar muy bien los pies, especialmente entre los dedos, una zona a la que a menudo no prestamos la necesaria atención.
    • Usar calcetines de tejidos naturales, como el algodón, y cambiarlos siempre que estén húmedos para mantener los pies secos.
    • Utilizar calzado de materiales naturales como el cuero, y que faciliten la transpiración.
    • En piscinas, duchas, saunas… utilizar siempre chanclas o sandalias.
    • No compartir toallas.
    • No compartir calzado.
    • Acudir al especialista ante el menor síntoma, cuanto antes se detecte, antes se puede atajar la infección y evitar graves problemas.
    • Evitar los remedios caseros, una infección fungicida puede remitir y volver a aparecer si no se cura adecuadamente.

     

    Recomendaciones para evitar el pie de atleta:
     

    • Mantener los pies limpios, secos y frescos.
    • Preferir calcetines limpios.
    • No caminar descalzo en áreas públicas.
    • Utilizar sandalias en las duchas de vestidores.
    • Secar muy bien los pies, sobre todo entre los dedos, con una toalla personal.
    • Evitar zapatos de plástico o cerrados.
    • Evitar usar calzado de otras personas.
    1. pie atleta, tratamientos
    2. mal olor, sudor en exceso
    3. mal olor, tratamiento con garantia
    4. elimina los hongos

     


     

    Atención 90% de las personas, sufren de problemas en los pies


    Cuando un paciente presenta hongos en las uñas (onicomicosis), pie atleta, hongos plantares y entre los dedos, lo mejor es pasar una consulta especializada  con un podólogo o  dermatólogo a fin de elaborar un plan de tratamiento, según sea el caso podrá incluir medicamentos orales o tópicos. Escríbenos y nos comunicaremos contigo click aquí...

  2. Es el único profesional sanitario instruido, entrenado y formado, con el objetivo de ocuparse de la sal ud de los pies de la población. Para ello diagnostica, trata, previene y educa al público acerca de sus afecciones y deformidades.

     


    Problemas más comunes en las uñas de los pies. Causas, síntomas y tratamientos indoloros entra aquí.


     

    Salud Podologica

    ¿Porqué recomendamos realizar una QUIROPODIA?

    La SALUD DE LOS PIES te da la sención de bienestar y fortalece la barrera contra infecciones, especialmente para personas con diabetes y con problemas de salud emotiva.

    1. Evalualcion general del estado del pie.
    2. Corte y fresado de uñas terapeutico.
    3. Durezas, deslaminación de hiperqueratosis.
    4. Curaciones de pequeñas heridas.
    5. Tratamiento de callosidades y helomas.
    6. Fresado de talones.
    7. Hidratación y masaje relajante.
    8. Corrección de lámina ungueal.
    9. Consejos o recomendaciones.