996 086 225 | Login
Consejos y tratamientos
Las verrugas plantares son bultos pequeños que suelen aparecer en los talones o en los puntos del pie que soportan peso. Esta presión también puede hacer que las verrugas plantares crezcan hacia dentro, debajo de una capa gruesa y dura de piel (callo).
Las verrugas plantares son provocadas por el virus del papiloma humano. El virus ingresa en el cuerpo a través de pequeños cortes, grietas u otros puntos débiles en la parte inferior del pie.
La mayoría de las verrugas plantares no son problemas de salud graves y, en general, desaparecen sin tratamiento con el tiempo. Es conveniente que pruebes tratamientos de cuidado personal o que consultes con tu médico para que se te extraigan las verrugas.
Las verrugas plantares se producen por el mismo tipo de virus que provoca las verrugas en las manos y los dedos. Sin embargo, debido a su ubicación, pueden ser dolorosas.
Los signos y síntomas de la verruga plantar son:
Un bulto (lesión) de piel pequeño, granuloso y rugoso en la planta del pie, generalmente en la base de los dedos del pie, la parte delantera del pie o el talón
Consulta con el médico o podólogo por la lesión en el pie en los siguientes casos:
Las verrugas plantares son causadas por una infección por el virus del papiloma humano (VPH) en la capa externa de la piel de las plantas de los pies. Aparecen cuando el virus ingresa en el cuerpo a través de pequeños cortes, grietas u otros puntos débiles en la parte inferior del pie.
El VPH es muy frecuente, y existen más de 100 variantes del virus. Pero solo algunas de ellas provocan verrugas en los pies. Otros tipos de VPH podrían provocar verrugas en otras partes de la piel o en las membranas mucosas.
El sistema inmunitario de cada persona responde de una manera diferente ante el VPH. No todas las personas que entran en contacto con el virus contraen verrugas. Incluso las personas de una misma familia reaccionan de manera diferente ante el virus.
Las cepas de VPH que causan verrugas plantares no son muy contagiosas. Por lo tanto, el virus no se transmite fácilmente por contacto directo de una persona a otra. Aunque prolifera en ambientes húmedos y cálidos. En consecuencia, puedes contraer el virus caminando descalzo alrededor de una piscina o en los vestuarios. Si el virus se disemina a partir del primer lugar de infección, pueden aparecer más verrugas.
Cualquier persona puede tener verrugas plantares, pero este tipo de verruga afecta con mayor frecuencia a los siguientes grupos:
Cuando las verrugas plantares producen dolor, es posible que alteres la postura normal o la marcha, y tal vez no te des cuenta. Con el tiempo, esta modificación en la forma de pararte, caminar o correr puede provocar molestias musculares o articulares.
Lo primero que debemos hacer es tener en cuenta una serie de medidas preventivas y llevar a cabo una serie de normas higiénicas.
En la mayoría de los casos, el médico puede diagnosticar una verruga plantar con una o más de las siguientes técnicas:
Estas recomendaciones o consejos son:
Cuando un paciente presenta hongos en las uñas (onicomicosis), pie atleta, hongos plantares y entre los dedos, lo mejor es pasar una consulta especializada con un podólogo o dermatólogo a fin de elaborar un plan de tratamiento, según sea el caso podrá incluir medicamentos orales o tópicos. Escríbenos y nos comunicaremos contigo click aquí...
Es el único profesional sanitario instruido, entrenado y formado, con el objetivo de ocuparse de la sal ud de los pies de la población. Para ello diagnostica, trata, previene y educa al público acerca de sus afecciones y deformidades.
Problemas más comunes en las uñas de los pies.
Uñas fuertes y sanas